SOLEDAD CERRÓ LA FIESTA NACIONAL DE LA APICULTURA ANTE MILES DE PERSONAS EN MACIÁ
Municipales

SOLEDAD CERRÓ LA FIESTA NACIONAL DE LA APICULTURA ANTE MILES DE PERSONAS EN MACIÁ

Una verdadera fiesta se vivió este domingo en la 28° Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur de Maciá, que cerró Soledad Pastorutti en el escenario mayor. El intendente de Maciá, Ariel Müller, acompañado por la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, agradeció el acompañamiento multitudinario a este evento.


El público también cantó y bailó con El Príncipe de la Miel, Gildas Bailanta, Enredados Samba y Matías Valdez. De esta forma terminó el evento, que en tres días reunió a la familia apícola de distintos puntos del país y a la comunidad.

Durante el cierre de la Fiesta, las autoridades provinciales y municipales entregaron reconocimientos a los ganadores del Concurso de Mieles, el Concurso La Miel en la Cocina, y el Concurso Internacional de Fotografía Apícola.

En ese marco, la vicegobernadora destacó la importancia del evento. “Estar en este lugar y decir presente a esta agenda que trasciende las fronteras, es un orgullo para todos los entrerrianos porque significa que la producción apícola va creciendo en importancia. Nosotros siempre vamos a acompañar, no solamente a los productores sino también a la comunidad entera porque los vecinos de Maciá hacen que esto sea realidad”.

Por su parte, el intendente de Maciá aseguró: “Esta Fiesta es de los apicultores y de los expositores y la vamos a seguir defendiendo para ellos”.

Asimismo, Ariel Müller agradeció a los trabajadores y trabajadoras del municipio que realizaron distintas tareas durante este fin de semana. “Gracias a todo el equipo municipal que realiza esta Fiesta. No hubo un detalle que se les escapara”, afirmó.

“Gracias al gobierno provincial, al gobernador y a la vicegobernadora, por el acompañamiento”, dijo, por último, Müller, quien remarcó. “A esta Fiesta la disfruta, la hace y la defiende el pueblo de Maciá, así que maciaenses sigamos haciendo crecer nuestra Expo. Nos vemos el año que viene”.

Sobre los Concursos

Este domingo se dieron a conocer los ganadores del Concurso de Mieles, el Concurso La Miel en la Cocina, el Concurso Internacional de Fotografía Apícola.

En este 2025 se cumplieron 25 años de la realización del primer Concurso Internacional de Mieles Multiflorales, y por primera vez en esta edición participaron cinco categorías: mieles extra claras, mieles claras, mieles ámbar claro, mieles ámbar oscuro y mieles oscuras. Este año, se recibió la cifra récord de 203 muestras de mieles.

En detalle, los tres primeros ganadores de mieles oscuras de Misiones, Mendoza y Entre Ríos; de mieles oscuras ámbar de La Rioja; de mieles ámbar claro de Santiago del Estero, Santa Fe y Chaco; de mieles claras de Santa Fe y Buenos Aires, y de mieles extra claras de Buenos Aires, así como la totalidad de los seleccionados, se pueden consultar en el siguiente link: https://drive.google.com/

A su vez, se recibieron 26 platos en el Concurso La Miel en la Cocina, y el sábado el jurado definió los ganadores. En la Categoría instituciones, el primer premio fue para el plato budín de coco y miel de la Escuela 62, y el segundo premio de la Categoría comida dulce con miel fue para el plato de yogurt griego con reducción de frutos rojo a la miel de la Escuela Agrotécnica. Una mención especial recibió la Cooperadora del Hospital Falucho por el plato torta ilusión de Lilia Flor.

Además, en la Categoría Sin Taac, la torta diplomática de Zárate Yanina recibió una mención especial. Y en la Categoría público general el primer premio lo obtuvo el plato strudel Los Gurises de Salvador Carreuti y Genaro Tribelhorn, y el segundo premio lo recibió el plato Alfajores de miel de Agostina Avondetto.

También se otorgó una mención especial al Helado Los Gurises de Camilo Beníttez Leiva, Camilo Müller y Enzo Franco, y una última mención especial al plato pechuga rellena a la miel y curry de Albertina Otto.

Por último, el jurado del Concurso Internacional de Fotografía Apícola realizó el sábado por la tarde el conteo de votos que recibieron a través de la red social Facebook las fotos seleccionadas. Este año, el tema desarrollado fue la apicultura en cualquiera de sus aspectos: biología, flora, productos, colmenas y colmenares, usos y costumbres, comercio, promoción, arte y el aspecto humano de las fotografías apícolas.

El primer premio, que recibió 80.00 pesos en la categoría individual, fue para Nectar de Cardo de Fernando Sturzenegger, y el segundo premio, de 50.000 pesos, fue para El Maravilloso Mundo de las Abejas de Diamela Odín. En tanto, quedó desierta la categoría de Foto Reportaje.