El intendente Ariel Müller inauguró la tercera edición de la Feria del Libro Popular, en el Galpón 11 de Octubre. Esta actividad, que forma parte de la agenda organizada para celebrar el 125 aniversario de Maciá, reúne ejemplares de literatura clásica, gauchesca, juvenil e infantil.

La viceintendenta Pamela Albornoz y la directora de Cultura, Marta Cappa, entre otras autoridades, participaron de la actividad este martes por la tarde, junto a vecinos y vecinas de la ciudad. En ese marco, el presidente municipal entregó el decreto que declara de interés esta edición de la Feria, que se extenderá hasta este 17 de octubre.
Al dar la bienvenida a los presentes, el intendente afirmó: “Estamos felices de que la Feria esté enmarcada en el cumpleaños de Maciá. Muchas gracias a la Biblioteca Popular Mario Carruego por el trabajo conjunto con el municipio. Seguiremos organizando actividades, y apoyando a Fundal Niño para que pueda seguir visitando la ciudad. Que disfruten de esta propuesta, más que interesante”.



Por su parte, el presidente de Fundal Niño, Pablo García, agradeció poder formar parte del evento, y rememoró tras el fallecimiento de un hijo salió a recorrer los pueblos con una biblioteca, y esto derivó en la realización de las ferias populares. “Gracias al apoyo que los ciudadanos de Maciá le dieron a la primera edición de la Feria, es que podemos estar haciendo la apertura de esta tercera. Hacer esta fiesta de la palabra es muy emotivo”, resaltó.



En ese marco, la primera actividad de la Feria fue la presentación del libro Tal vez por ser entrerriano de Cristóbal Iglesias, quien falleció el 11 de agosto de 2003 en Crucesitas Octavas. Sus abuelos emigraron hacia Entre Ríos en 1850, y se establecieron en Villaguay primero y en Crucesitas Octavas después. Cristóbal tuvo una vida rural, se casó con Roquelina Zapata, y fue padre de 12 hijos. A su vez, se dedicó a escribir versos sencillos cargados de emotividad.
Cabe destacar que, este martes y miércoles, la Feria recibió la visita de las comunidades educativas de la Escuela N°20, la Escuela N°62 y la Escuela Secundaria N°2 José María Paz.

Actividades día por día
Este miércoles, desde las 19:00, se presentará el libro El otro lado de la historia de Entre Ríos, escrito por Silvina Cepeda. En tanto el jueves, a partir de las 19:00, se presentará el libro El miliciano de Daniel Savall.
