
El acervo cultural de nuestro pueblo, es fuente y motivo inagotable de reflexión sobre nosotros mismos, ligazón de vínculos entre los habitantes de una y otra época y una síntesis de las manifestaciones de cada momento de nuestra historia, siendo su protección y promoción un elemento prioritario de nuestra identidad y desarrollo cultural.
Un acto fundacional no significa un todo acabado, sino un todo pensado con proyección hacia adelante, siendo necesario para ello que los habitantes de nuestra ciudad se unifiquen en base a su historia, haciendo memoria de los acontecimientos que han marcado su devenir histórico como contribución al
fortalecimiento de su identidad.
La fecha de su fundación debe ser sentida como honroso homenaje hacia sus fundadores, y también, como día de reflexión y toma de conciencia de hechos que forjaron los cimientos de nuestra ciudad.
Mediante un día no laboral declarado como feriado, se evoca lo que realmente hizo crecer y desarrollar a nuestra ciudad, forjando en las nuevas generaciones la tradición, el amor a la ciudad y a sus instituciones.
La declaración de día no laboral en nuestra ciudad en la fecha conmemorativa de su fundación, se enmarca dentro de las atribuciones legalmente conferidas (en los términos del artículo 12 de la Ley 10.027).