MÁS DE MIL PERSONAS PARTICIPARON DEL XVIII ENCUENTRO DE TEATRO INFANTIL EN MACIÁ
Cultura

MÁS DE MIL PERSONAS PARTICIPARON DEL XVIII ENCUENTRO DE TEATRO INFANTIL EN MACIÁ

En el marco de las actividades llevadas a cabo por el Municipio durante las vacaciones de invierno, la Dirección de Cultura coordinó la decimoctava edición del Encuentro de Teatro Infantil. Junto a referentes de la cultura local y los profesores de los talleres municipales de teatro se organizaron los tres día con una oferta diversa para las infancias.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 294711172_601380121352794_5560067439223794780_n-1024x683.jpg

El día miércoles comenzó el Encuentro con la participación de la obra de títeres «Vladimiro el Vampiro» del elenco «Del Bolso Rojo» desde Santa Cruz, el día jueves se presentó la Payasa Fatalina de Buenos Aires. Cerró esta edición «El Baúl» del grupo Piré Porá desde Paraguay. Cabe destacar que las funciones se realizaron a sala llena en el Teatro Municipal Jorge A. Alasino con entrada voluntaria permitiendo la asistencia de más de mil personas los tres días.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DHP_5305-1024x683.jpg

Al respecto, Marta Cappa, Directora de Cultura Municipal expresó: «Fueron tres maravillosas jornadas donde no sólo pudimos ofertar una propuesta accesible para toda la familia, sino que pudimos volver a realizar este histórico Encuentro junto a referentes locales que por muchos años lo organizaron a pulmón. Revivir este encuentro fue un trabajo en equipo y estoy agradecida con ellos y con los elencos que nos visitaron. «

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 294919906_602013564622783_4936918058334399322_n.jpg

Por su parte, Carmen Ghiglione, referente local de la cultura e histórica organizadora de estos espacios, desarrolló: «Fue un Encuentro inédito por la participación y concurrencia del público. Los tres días fueron propuestas diferentes y con mensajes educativos distintos.» Consultada por la historia de este Encuentro, puntualizó: «Quique Mailler, fue la persona que de manera generosa y solidaria pensó este Encuentro y lo extendió a diferentes ciudades de Santa Fe y Entre Ríos. Gracias a eso, y a la articulación con el grupo local, es que año a año hemos podidos disfrutar de obras de distintas partes de Latinoamérica y Europa».