EL MUNICIPIO DE MACIÁ ARTICULA ACCIONES CON LA PROVINCIA PARA IMPULSAR LA ACTIVIDAD MADERERA
Producción

EL MUNICIPIO DE MACIÁ ARTICULA ACCIONES CON LA PROVINCIA PARA IMPULSAR LA ACTIVIDAD MADERERA

Con el objetivo de potenciar la actividad maderera de Maciá, autoridades municipales y de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería de la provincia mantuvieron reuniones con artesanos de la madera y empresas del Área Industrial de la ciudad.


El intendente de Maciá, Ariel Müller, recibió este miércoles a la secretaria de Industria, Comercio y Minería de la provincia, Victoria Giarrizzo, quien regresó por segunda vez a la ciudad con el objetivo de dialogar con trabajadores y empresarios del sector industrial y maderero. La viceintendenta, Pamela Albornoz, y el secretario de Producción y Ambiente del municipio, Javier Crettaz, entre otras autoridades, también participaron de las dos reuniones de trabajo e intercambio.

“La intención de estas reuniones es potenciar la actividad maderera de Maciá y la zona para que la ciudad sea referente de la actividad en la Provincia. Oportunamente hicimos el compromiso de trabajar por este sector y lo estamos haciendo”, destacó el intendente. “Desde la Secretaría de Industria apuntan a lograr una marca local para que se identifique el trabajo de la madera con Maciá, lo cual nos parece interesante”, agregó.

En ese orden, Müller puntualizó: “Esta es una actividad compleja e informal, pero hay que trabajarla desde la parte laboral, comercial, industrial y empresarial para lograr regularizarla. Tengo la seguridad de que vamos a lograr avances y después de las reuniones de hoy va a venir la devolución de la provincia”.

En el primer encuentro las autoridades provinciales y municipales dialogaron con 15 artesanos de la madera que trabajan en la ciudad, que compartieron la realidad del sector, incluyendo la situación laboral y el volumen de producción.

Además, en la segunda reunión, que encabezó la directora General de Industria y Parques Industriales, María Cecilia Lacava, se presentó el nuevo Régimen de Promoción y Desarrollo Industrial de Entre Ríos, que establece la Ley 11.071 y el Decreto Reglamentario 2994/23, así como la Resolución 850/24. De la misma forma hubo un intercambio entre los empresarios y las autoridades.

La jornada finalizó con una visita a las empresas y Que Mate y Gama C. Esta última ubicada en el Área Industrial, donde se concentra parte de la producción maderera.