El intendente Ariel Müller firmó el convenio marco de adhesión al Programa Provincial de Seguridad Alimentaria con el director de Políticas Alimentarias, Pablo Alasino, en un acto que reunió a intendentes y presidentes de juntas y comunas del departamento Tala.

En la actividad, realizada este viernes en el Concejo Deliberante de Rosario del Tala, participaron el senador departamental Juan Diego Conti; el intendente de la ciudad anfitriona, Juan “Pepe” Medina, y el secretario de Desarrollo Social y Humano de Maciá, Leonardo Benítez, entre otras autoridades.
En ese marco, el municipio se comprometió a que los programas alimentarios llegarán a la población destinataria, a implementar acciones para la ejecución de los mismos, a cooperar con el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia para desarrollar acciones conjuntas o pautadas para el logro de objetivos, y a llevar adelante campañas de difusión, entre otras obligaciones.

«Agradecemos la convocatoria por parte de Pablo y el equipo de Desarrollo Humano de la provincia para la firma de este convenio. Son tiempos en donde el refuerzo de las políticas alimentarias es fundamental y desde el municipio vamos a aportar lo que sea necesario para implementar de la mejor manera las estrategias que tiendan a atender esta problemática”, manifestó el intendente Ariel Müller.
Además de la firma de convenios, se realizaron las jornadas de intercambio con los municipios, juntas de gobierno y comunas y la presentación de los programas provinciales.
Detalles

A partir de la firma del convenio marco, que tendrá la duración de un año, el municipio de Maciá adhirió a las estrategias que en materia de Seguridad Alimentaria viene implementado el gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, en el marco de los programas alimentarios provinciales que están vigentes o los que en el futuro los reemplacen.
El texto rubricado precisa que la Dirección de Políticas Alimentarias de la cartera viene ejecutando políticas alimentarias en el marco del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, el Plan Nacional Argentina contra el Hambre Celiaquía Integral, el Programa Provincial de Seguridad Alimentaria Riesgo Social, el Programa Provincial de Seguridad Alimentaria Complemento Nutricional, el Programa Provincial de Asistencia Alimentaria para Personas con Celiaquía y el Programa de Refuerzo Alimentario para Adultos Mayores, con el objeto de garantizar la seguridad alimentaria de la población más vulnerable.
Mediante estos programas alimentarios el gobierno provincial pretende realizar un aporte a las necesidades alimentarias de la población más desprotegida y fomentar mecanismos de asistencia y promoción que privilegien el ámbito familiar y el fortalecimiento de redes solidarias en la comunidad.
En el convenio también se menciona que, con el objeto de lograr mayor eficacia y eficiencia en el desarrollo y planificación de políticas públicas inclusivas, la Dirección de Políticas Alimentarias se encuentra conformando el Legajo Único de Políticas Alimentarias.
En ese sentido, se explica que el legajo permite, mediante la sistematización de la base de datos de titulares de derecho, identificar a la población destinataria de los programas alimentarios como sujetos prioritarios de políticas públicas inclusivas que se lleven adelante en Entre Ríos.